Fecha publicación: 14 septiembre, 2017
El domingo entra en vigencia “ley del saco”, que rebaja carga que se puede levantar por ausencia de maquinaria.
Entre 2015 y 2016, construcción y agricultura fueron los sectores más multados por tener trabajadores que cargaban más del peso máximo establecido por ley. Según las organizaciones de mutualidad, estos dos sectores junto a transporte, comercio y hospitales, tienen los trabajadores con más posibilidades de levantar sobrepeso, con sus consecuencias para la salud.
Para solventar la situación, el domingo entra en vigencia la Ley 20.949, llamada “ley del saco”, que actualiza el peso máximo de carga humana cuando no existe maquinaria que pueda realizar ese trabajo. El límite bajó de 50 kilos a 25, para los hombres, y se mantiene en 20 kilos en mujeres y menores de 18 años. Las empresas que no cumplan con la normativa podrían ser sancionadas con multas de hasta 60 UTM ($ 2.759.940). La guía con los detalles que implica la ley está en licitación (sigue funcionando una de 2008), pero empresas como Polpaico, por ejemplo, ya adecuaron el peso de sus sacos, de 42,5 a 21,25 kilos.
fuente: Cristina Espinoza (www.latercera.cl)