Compartieron experiencias y se retroalimentaron con ideas de buenas prácticas.

25 trabajadores, todos representantes de estas agrupaciones, se reunieron en el Centro de Eventos Los Castaños. La actividad organizada por la Dirección de Gestión de Personal y el Instituto de Seguridad del Trabajador (IST), fue una instancia en la que los trabajadores pudieron compartir buenas prácticas realizadas por pares y recibir capacitación para mejorar sus servicios.

«Esta actividad es fruto de una planificación en la que venimos trabajando hace bastante tiempo y tiene que ver con la necesidad de destacar las fortalezas que tienen cada una de las agrupaciones. Nosotros asesoramos a diversas instituciones y es un desafío  trabajar con una universidad, ya que cuenta con perfiles de trabajadores radicalmente diferentes, lo que nos hace entregar un trabajo muy personalizado y único», enfatizó Claudia Merino, consultora de IST a cargo del encuentro.

Ingrid Riquelme, Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Casa de Estudios, destacó la importancia de realizar este jornada, ya que «la mayoría de los integrantes que participan son nuevos en este tipo de conformaciones y requieren apoyo y orientación».

Cabe destacar que en el encuentro participaron integrantes de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad que estarán en sus funciones hasta el año 2020 y que conforman las agrupaciones del Campus San Andrés, Santo Domingo, Campus Clínico de Chillán, IT Talcahuano e IT Cañete, además de delegados de seguridad de las Sedes de la UCSC de Los Ángeles y Chillán.