La ola de calor es un episodio de temperaturas anormalmente altas que se mantienen durante varios días o semanas y que además afectan a una parte importante de la geografía de un país. ¿Cuántos días o semanas? Lo cierto es que no hay una definición ”oficial”, por lo que es difícil precisar cuántos.
Durante el verano las temperaturas en muchas partes del mundo son muy altas. Esto es algo que todos tenemos asumido, pero a veces la calor se puede volver extrema y puede tener consecuencias muy serias para la salud y la vida. Entre los días 25 y 27 de enero del 2017, Chile vivió una de sus peores olas de calor de la historia. En las ciudades de Quillón y Cauquenes, los valores se aproximaron mucho a los 45ºC, registrándose 44,9ºC y 44,5ºC respectivamente.
Fuente: https://www.meteorologiaenred.com/
De esta forma el departamento de Prevención de Riesgos y el CPHS San Andrés presentan algunos consejos útiles para enfrentar esta situación.