El sedentarismo es el mal que afecta a gran parte de la población. Y si a eso le sumamos que no queda mucho tiempo para ejercitarse, las consecuencias que podría tener el cuerpo por pasar mucho tiempo sin actividad física y mantenerse sentado por más de ocho horas, no son muy buenas.

Según un estudio de la Universidad de Columbia, publicado en la revista científica Annals of Internacional Medicine, a los 30 minutos de permanecer sin actividad sentado en una silla, el metabolismo cambia aumentando los problemas a la salud y los músculos dejan de funcionar correctamente, se atrofian y pierden fuerza, . Y si además, a eso se le suma que la persona no hace deporte, el riesgo de mortalidad puede aumentar de manera considerable.

La buena noticia es que esto se podría evitar levantándose cada media hora de la silla. Así lo afirma el director del mismo estudio, Keith Diaz. “Levantarse cada media hora y moverse o caminar durante cinco minutos podría reducir los peligros que estar sentado tiene para la salud”

Fuente: www.biut.cl

mas información en https://www.infobae.com/salud/fitness/2017/10/10/por-que-no-hay-que-permanecer-sentado-por-mas-de-media-hora/