¿Sabías que muchos de tus hábitos pueden influir directamente en la salud de tu corazón? Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a prevenir enfermedades cardiacas y llevar una mejor calidad de vida. No esperes más ¡ponlos en práctica!


Ejercítate Regularmente

Practicar una actividad física al menos tres veces a la semana por un mínimo de 35 minutos, disminuye considerablemente los riesgos coronarios. Puedes realizar actividad física de tipo aeróbica como caminatas, trote, bicicleta o nado, lo importante es hacerlo bajo supervisión médica.

Mantén un peso adecuado

Es importante mantener un peso ideal no sólo para cuidar tu corazón, sino que para mantenerte saludable y para que todos tus órganos funcionen correctamente. Recuerda tener un peso acorde a tu contextura y altura. Para lograrlo, debes combinar la actividad física regular con una alimentación balanceada, baja en grasa, azúcar y sal.

Consume una Dieta Equilibrada

Un corazón sano, necesita una alimentación. Si quieres proteger tu corazón parte evitando las grasas animales o saturadas que elevan mucho el colesterol, y reduce tu consumo de hidratos de carbono simples, más aún si contienen azúcar, como los pasteles y golosinas. Agrega a tu dieta también frutas, verduras y alimentos que aporten grasas saludables como los pescados y frutos secos.

Modera el consumo de sal

Al cocinar, al aliñar una ensalada o al escoger qué tipo de alimento comer, siempre ten en cuenta lo perjudicial que es la sal para la salud de tu corazón. Reduce tu consume de sal y prefiere  siempre los alimentos naturales o caseros, en vez de los procesados o enlatados que por lo general, tienen niveles de sodio altísimos.

Controlate regularmente

Si eres hombre y tienes más de 45 años, o eres mujer y ya has alcanzado la menopausia, lo recomendable es que te realices un cheque médico, por lo menos una vez al año, para detectar posibles enfermedades.