Fecha publicación: 4 agosto, 2017
El 21 de abril se llevó a cabo el proceso de elección de este grupo que genera acuerdos para mejorar las condiciones de trabajo a través de los trabajadores.
Contribuir a la protección de la integridad física de los funcionarios y a la seguridad de la Universidad, es la misión del Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Campus San Andrés y que el 21 de abril eligió a los nuevos miembros “titulares y suplentes” de los trabajadores, a través de una votación interna, escrutinio que comenzó a las 09.00 horas con la conformación de cinco mesas distribuidas en las facultades de Educación, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, Dirección de Gestión de Personal y edificio Monseñor Ricardo Ezzati, donde votaron un total de 144 funcionarios.
Instancia participativa que concluyó a las 12.00 horas y que dejó como representantes titulares (con mayor a menor votación) a la académica de la Facultad de Medicina, Yunny Chávez (42 votos), Carolina Vergara de la Dirección de Gestión Estratégica (27) y Sandra Oñate, auxiliar de Medicina (15). En tanto, los miembros suplentes quedaron conformados (con mayor a menor número de votos) por Francisco Rivera (13) y Maricel Moraga (13) de la Facultad de Educación, además de Alejandro Bustos de Medicina (4).
Dichos representantes se suman a los ya elegidos por la Universidad: Alejandra Jerez y Cristian Yáñez de la Facultad de Medicina, además de Maritza Jara de Ingeniería conforman los miembros titulares. Mientras que Pedro Saavedra de la Dirección de Operaciones y Claudia Carrasco de la Facultad de Ingeniería fueron designados miembros suplentes.
Este grupo, que dirigirá el Comité hasta abril de 2019, deberá crear acciones y acuerdos para mejorar las condiciones de trabajo a través de los trabajadores en materia de seguridad e higiene.
Ángelo Jara, ex presidente del Comité, indicó que “esperamos que el nuevo grupo continúe con lo que se ha realizado durante estos años. Sabemos que hay mucho que realizar y priorizar en pro de los trabajadores. Una de las tareas que hay que priorizar es la acreditación de nuestro comité en el Instituto de Salud del Trabajador, además de continuar con los simulacros de emergencias”.