OBJETIVO  GENERAL

Cumplir programa de trabajo anual y requerimientos legales / Funcionamiento del CPHS

OBJETIVOS  ESPECÍFICOS:

  • Cumplir el 100% de las funciones del D.S.N°44.
  • Investigar el 100% de los accidentes del trabajo con o sin tiempo perdido.
  • Cumplir el 100% de las reuniones Ordinarias con los integrantes titulares del CPHS
  • Identificar e informar condiciones y acciones inseguras detectadas en inspecciones y observaciones.
  • Seguimiento a levantamientos de la gestión del CPHS.
  • Certificar funcionamiento del CPHS con mutual en la categoría vigente o avanzar en certificación

ACTIVIDADES

 

Actividad Objetivo de la Actividad Nombre del Responsable Frecuencia
1. PLANIFICACION PARA EL FUNCIONAMIENTO
1.1 Reunión ordinaria Reuniones periódicas cumplimiento DS 44 Pdte. CPHS / Secretario(a) Mensual
1.2 Envió de Temas a tratar en citación a reunión Requisito certificación Secretario(a) Mensual
1.3 Envió actas de reunión generadas a la alta dirección Requisito certificación Secretario(a) Mensual
1.4 Incluir a invitado a reunión mensual, no miembro del CPHS Requisito certificación Pdte. CPHS / Secretario(a) Mensual
1.5 Creación de comisiones para organización del funcionamiento, las cuales deben ser paritarias Establecer responsabilidad y compromiso de los integrantes Pdte. CPHS Bianual
1.6 Programa de trabajo CPHS Proyección del trabajo Pdte. CPHS Anual
1.7 Evaluación avance programa Control cumplimiento Pdte. CPHS Semestral
2. COMISIÓN  INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
2.1 Investigación de accidentes e incidentes laborales y Enf. Prof. Control de accidentes y ocurrencia Comisión Cada Vez
2.2 Mantener estadística de accidentes laborales y Enf. Prof. Mantener conocimiento de  los eventos Comisión / UPR Mensual
2.3 Registro de Accidentes reportados en acta de reunión Investigación y difusión Comisión Mensual
2.4 Seguimiento del cumplimiento de las medidas correctivas indicadas en los informes de investigación de accidentes, enfermedades profesionales cumplimiento requisito certificación y DS 44 Comisión Semestral
3. COMISIÓN  DE  INSPECCIONES Y OBSERVACIONES  DE SEGURIDAD
3.1 Programa de inspecciones de seguridad Revisar las condiciones de los lugares de  trabajo Comisión Mensual
3.2 Programa de Observaciones de conducta Observar a trabajadores de la UCSC como realizan sus actividades Comisión Trimestral
3.3 Instruir o asesorar en el uso de y mantención de EPP, equipos auxiliares u otros dispositivos de control Dar cumplimiento a lo indicado en el DS 44 Comisión Cada vez
3.4 Seguimiento de cierre de los levantamientos informados Levantamiento de recomendaciones generadas Comisión Semestral
4. COMISIÓN  DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN
4.1 Actividades de difusión:
4.1.1 Difundir las actas de reuniones ordinarias, reuniones extraordinarias y estadísticas de accidentes laborales y Enf. Prof. Publicación  en fichero y/o envió por mail Comisión Mensual
4.1.2 Difusión Programa de Capacitación Dar a conocer al personal programa de capacitación 2025 Comisión Según programación
4.1.3 Difundir Programa de Trabajo CPHS y de las Comisiones. Publicar programa de trabajo en fichero Comisión Anual
4.1.4 Publicar las actividades realizadas por el CPHS, las buenas Prácticas y actividades de reconocimiento. Requisito certificación Comisión Mensual
4.1.5 Difundir recomendaciones a actividades en modalidad teletrabajo y/o trabajo a distancia Publicar programa de trabajo en fichero Comisión Semestral
4.2. Actividades de capacitación:
4.2.1 Participar de la obligación de informar, de acuerdo a lo indicado en el D.S. N°40. Tomar conocimiento referente Ley 16.744; D.S 594; D.S 44 entre otros Comisión Según programación
4.2.2 Confeccionar programa de capacitación para los trabajadores Según levantamiento de acuerdo a necesidades establecer parámetros para capacitaciones con jefatura Comisión Semestral
4.2.3 Confeccionar programa de capacitación para los integrantes del CPHS ( por  interés de certificación) Requisito certificación Comisión Anual
4.2.4 Seguimiento al cumplimiento del los programas de capacitación Control cumplimiento Comisión Semestral
5. PARTICIPACIÓN  EN  OTRAS  ACTIVIDADES  RELACIONADAS CON SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
5.1 Participar de actividades organizadas por Mutual, tales como; , Seminarios, Reuniones de trabajo, Auditorias, entre otras. DS 594 CPHS/Mutual Cada Vez
5.2 Participar de actividades organizadas por DGP tales como; Jornadas internas de trabajo, Seminarios, Encuentro Anual de CPHS, otras. Destacar y retroalimentar el trabajo de los CPHS CPHS/DGP Cada Vez
5.3 Apoyar y participar en actividades organizadas por la UPR tales como: aplicación de protocolos Minsal, capacitación práctica de extintores, simulacros de evacuación, entre otros. Involucrar al comité en actividades de seguridad organizada por la UPR CPHS/ UPR Cada Vez
5.4 Reconocer anualmente a las/los trabajadores  destacadas en el ámbito de seguridad y salud ocupacional. Destacar a las personas por su compromiso en materia de  seguridad y salud ocupacional. CPHS/UPR/DGP Anual
6. ACTIVIDADES RELACIONADAS A CERTIFICACION MUTUAL DE SEGURIDAD
6.1 Realizar actividades de seguridad vial Desarrollar actividades de sensibilización que apunte a la seguridad vial CPHS/UPR/MUTUAL Anual
6.2 Los integrantes del comité acreditan participar en curso de Investigación de accidentes (metodología del árbol de causas) Conocer el procedimiento de Investigación de accidentes utilizado por la UCSC CPHS Bi anual
6.3 Los integrantes del comité acreditan participar en curso de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) Conocer el procedimiento de IPER utilizado por la UCSC CPHS Bi anual
6.4 Análisis y  revisión Matriz de identificación de Peligros y Evaluación de riesgos en el centro de trabajo Identificar peligros y establecer medidas de control CPHS/ UPR Anual
6.5 Participar activamente en el reporte de incidentes dentro de la organización Informar a las jefatura de facultades, direcciones, unidades sobre acciones/condiciones inseguras con la finalidad de tomar medidas de control para evitar accidentes CPHS Mensual
6.6 Curso de formación de 20 horas para integrantes de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Capacitar a los participantes para que desempeñen sus funciones en el ámbito de la seguridad y salud laboral CPHS Bi anual
6.7 Participar en la implementación y/o actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Seguridad en el Trabajo (SGSST) del centro de trabajo Asistir a las entidades empleadoras para el mejoramiento continuo en seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes del trabajo y la aparición de enfermedades profesionales, mediante el adecuado control de los riesgos laborales CPHS Anual
6.8 Participar activamente en la confección y/o actualización del Mapa de Riesgos del centro de trabajo Apoyar en la confeccion de los mapas de riesgos para identificar peligros y factores de riesgos CPHS Anual
7. PROTOCOLOS MINSAL
7.1 Participar en la difusión de todos los protocolos que aplican a la empresa o centro de trabajo Tomar conocimiento de los protocolos que apliquen al centro de trabajo CPHS/UPR/MUTUAL Anual
7.2 Participar en la capacitación de los protocolos MINSAL que apliquen al centro de trabajo Conocer en detalle las generalidades de cada protocolo CPHS/MUTUAL Según programación
8. PROCESO DE RENOVACION COMITÉ PARITARIO 2025-2027 
8.1 Difusión de las actividades del proceso de renovación Dar a conocer y motivar la participación de los trabajadores en el proceso de renovación del CPHS CPHS/UPR Cada vez
8.2 Realizar curso de orientacion en prevención de riesgos Cumplir con requisito legal indicado en el DS 44 CPHS/UPR Cada vez
8.3 Designación de los representantes de la empresa Cumplir con los plazos indicados en el DS 44 para la designación de los representantes de la empresa en el CPHS UCSC Cada vez
8.4 Elección de representantes de los trabajadores Cumplir con el proceso para elegir a los representantes de los trabajadores en el CPHS CPHS/UPR Cada vez
8.5 Acta de constitución y formalización a la inspección del trabajo Cumplir con lo indicado en el DS 44 y formalizar ante la autoridad la constitución del CPHS CPHS/UPR Cada vez